Achiote molido
$100Ideal para sazonar carnes, aves, pescados, arroces y salsas. Se emplea en adobos, marinadas y para dar color a guisos.
Mostrando 1–16 de 64 resultados
Ideal para sazonar carnes, aves, pescados, arroces y salsas. Se emplea en adobos, marinadas y para dar color a guisos.
Se emplea como condimento en guisos, salsas, carnes y aderezos, aportando sabor y propiedades saludables.
Condimento en diversas preparaciones culinarias, realzando el sabor de salsas, guisos y ensaladas.
Ideal para realzar platos como arroces, risottos, caldos, sopas y postres. Se recomienda infusionarlo previamente en agua caliente, leche o caldo durante unos minutos antes de añadirlo a la preparación. También puede utilizarse en infusiones por sus beneficios naturales.
Se puede agregar a cualquier plato que requiera sabor a cebolla sin necesidad de picarla. Puede hidratarse en agua tibia antes de su uso.
Picante: Nivel alto. Además de ser un ingrediente clave en la cocina para salsas y guisos, el chile de árbol se utiliza en cremas y ungüentos para aliviar el dolor muscular y articular
Picante: Seco, ahumado, picante medio. Debido a su nivel de picante, es aconsejable manipularlos con cuidado. Utiliza guantes al tocarlos y evita el contacto con ojos y mucosas.
Picante: Intenso picante y dulzura particular. Se utiliza comúnmente en salsas y adobos, rellenos, guisos, conservas, encurtidos, y platos de arroz y legumbres.
Ideal para sazonar carnes, guisos, salsas, adobos, marinadas y platillos de cocina mexicana y tex-mex.
Picante: Muy intenso. Es un ingrediente esencial en salsas, adobos y como acompañante en diversos platos, especialmente en la cocina mexicana.
Picante: Moderado, dulce, ahumado con notas frutales. Salsas, moles, adobos, guisos, sopas, arroces. Se recomienda desvenar.content/uploads/2025/07/0095.webp
Picante: Sabor intenso. Una preparación común es la salsa de chile de árbol, que se elabora con estos chiles secos, ajo y tomate, resultando en una salsa de sabor picante y ahumado, ideal para acompañar tacos y otros antojitos mexicanos. demás de ser un ingrediente clave en la cocina para salsas y guisos, el chile de árbol se utiliza en cremas y ungüentos para aliviar el dolor muscular y articular.
Picante: moderado. Además de su uso en la elaboración de salsas, el chile Tabasco se utiliza en la preparación de aderezos, sopas y otros platillos, aportando un sabor picante y distintivo.
Se usa en sopas, guisos, salsas, adobos, marinadas y platos típicos como ceviches y curries. También es utilizado en infusiones para mejorar la digestión.
Se emplea en caldos, guisos, arroces, paellas, risottos y platos con carne, pollo, pescado y mariscos. Aporta color, sabor y aroma intensos, por lo que debe usarse en pequeñas cantidades.
Se emplea en la preparación de arroces, guisos, sopas, embutidos, salsas y productos de panadería para mejorar su presentación.